Otros productos web desarrollados por los miembros del equipo investigador de SVEP son:
- Materiales para el aprendizaje del español en sus variedades: una propuesta de utilización didáctica de algunos de los materiales lingüísticos del corpus ESESCA. Web desarrollada por los miembros UD del equipo investigador del proyecto SVEP, con la colaboración de otros profesores de la misma universidad.
- Algunos materiales de fonética diacrónica del castellano, preparados por Carmen Isasi y Alexander Iribar.
- Andrés de Poza: portal especializado en ediciones de textos con versiones múltiples, generadas tanto en procesos de traducción de textos literarios europeos como en procesos de transmisión de documentos, en especial del ámbito vasco-románico. Desarrollado por el equipo de investigación SAI, dirigido por Carmen Isasi.
- Foruondarea: portal dedicado a los textos forales vizcaínos, coordinado por Carmen Isasi.
- Amper-Eusk: portal dedicado a la prosodia del español hablado en el País Vasco, correspondiente a la sección vasca del proyecto internacional Amper. Tanto la investigación como la web están desarrolladas por el equipo de investigación Fonetiker, en el que participan los miembros del equipo SVEP Itziar Túrrez y Alexander Iribar.
- FonAtari: euskal fonetikaren ataria: completo portal sobre la fonética del euskara, desarrollado y mantenido por el equipo Fonetiker.
Enlaces sobre corpus orales:
- El Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER).
- Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PREESEA).
- Algunos listados de corpus orales (páginas preparadas por Joaquim Llisterri):